Las fronteras entre lo masculino y femenino cada día son más líquidas en la industria de la moda, porque hoy la expresión personal y sin distinciones de género, es una tendencia global.
— Por Jaime Ramírez Cotal.
En 2011, el día que el modelo de ascendencia serbobosnia y bosniocroata Andrej Pejić -hoy Andreja- desfiló en pasarela para Jean Paul Gaultier y Marc Jacobs como la «modelo revelación», la línea entre lo masculino y femenino parece haber desaparecido para siempre en la industria de la moda contemporánea.
Y de paso, catapultó la androginia como el nuevo must have para los diseñadores y fotógrafos de moda. Sin embargo el fenómeno no es nuevo y desde Marlene Dietrich a David Bowie, hemos visto diferentes exponentes de esta expresión identitaria. Por ello, hoy repasamos a los nuevos íconos de esta corriente.
Andreja Pejić
Abrió caminos en la industria con tan sólo 17 años, convirtiéndose en el fetiche de diseñadores y fotógrafos como Marc Jacobs, Jean Paul Gaultier, Mert & Marcus o Mario Testino. Consolidó una carrera como modelo profesional que recientemente acaba de dar un viraje definitivo, finalizando su proceso de reasignación de sexo y naciendo a los medios como Andreja Pejić.
Harmony Boucher
Compositora y cantante destacada en la escena indi británica, arribó al mundo del modelaje por su particular estética de ‘niño travieso’, llegando a las pasarelas internacionales con Topshop, Christopher Kane o Marimekko. Con un carisma que trasciende a los flashes, junto a su esposa la directora de arte Nicole Bettencourt forman parte de las celebrities inglesas del momento.
Sarah Whale
De estéticas punk y contestatarias, esta versátil maniquí belga impacta por sus marcados rasgos andróginos que le permiten representar hombres o mujeres con facilidad. Vogue, Julien Macdonald y Paul Smith se han deleitado con los rasgos de Whale en diferentes pasarelas y editoriales de moda.
Saskia de Brauw
Artista y modelo holandesa de acentuados rasgos masculinos que la llevaron al número 2 del ranking mundial de modelos en model.com el 2013. Niña predilecta de Carine Roitfeld, fue la elegida para protagonizar la última portada de Vogue Francia bajo la dirección de Roitfeld el 2011, junto al ojo infalible de Mert & Marcus.
Stella Tennant
A los 44 años regresó a las revistas y campañas de moda gracias a sus reconocidos rasgos andróginos. Una de las modelos favorita de Karl Lagerfeld, fue la niña mimada de Chanel en los 90’s. Con fuerte presencia global ha protagonizado las últimas campañas de Adolfo Domínguez y Zara para latinoamérica.